Las Arenas de World of Warcraft ofrecen a los guerreros más curtidos y de más sangre fría un lugar en el que competir unos contra otras en combates de gladiadores, por el honor, el poder y la gloria. Reúne a tus aliados, crea tus equipos, y prepárate para enfrentarte a oponentes formidables y sin piedad en una carrera por reclamar el honor de ser el Equipo de Arena mejor clasificado de tu reino.
El principal objetivo del sistema JcJ de Arena es el de ofrecer a los jugadores un entorno altamente competitivo, que se centre más en la habilidad del juego en equipo que en dedicar mucho tiempo al juego. Puesto que el sistema de Arena pretende ser el máximo desafío JcJ, el nivel requerido para participar es el nivel 70. Tienes la opción de trabar combate con otros jugadores en combates de prácticas, pero si aún no tienes el nivel 70 estas escaramuzas no te permitirán ganar puntos en la calificación de equipos ni de Arena (más sobre esto después).
Al igual que los campos de batalla, las Arenas son zonas de juego en instancias en las que equipos de jugadores juegan unos contra otros. En este momento hay dos Arenas en el juego: el Círculo de los Retos, en Nagrand, y el Anillo de Sangre en las Montañas Filospada. Cada Arena tiene un diseño diferente, y algunas características únicas que añaden un elemento de sorpresa al combate
 |
Creación de tu equipo
|
Los equipos de la Arena son muy similares a las hermandades, en las que hay grupos permanentes de jugadores con su propio nombre y su propio símbolo, aunque hay algunas diferencias entre equiposs y hermandades.Hay tres tipos diferentes de equipos, uno por cada tipo diferente de combate en la Arena: dos jugadores contra dos jugadores (2c2), 3c3 y 5c5. Al contrario que con las hermandades, puedes formar parte de más de un equipo al mismo tiempo, pero puedes estar sólo en un equipo de cada clase. Por ejemplo, no puedes estar en dos equipos 3c3 al mismo tiempo, pero puedes estar en uno de 5c5 y otro de 2c2. Además, debes ser al menos de nivel 70 para poder unirte o crear un Equipo de Arena.
La creación de un equipo para combatir en el sistema de Arena es similar a la creación de una hermandad. Primero debes adquirir los estatutos de equipo de un organizador de la Arena, dar un nombre a tu equipo, y luego recoger suficientes firmas para empezar el equipo (una firma adicional para la creación de un equipo 2c2, dos para un equipo 3c3 y cuatro para un equipo 5c5). En cuanto tengas todas las firmas que necesitas, puedes entregar tus estatutos de equipo completos. Luego tendrás que elegir una bandera para tu equipo, lo cual se hace de una forma similar a la elección de un tabardo para la hermandad, con la diferencia de que no es necesario pagar por el diseño.
Un equipo puede incluir el doble de personajes necesarios para empezar el equipo, por lo que puedes disponer de suplentes en caso de que tus gladiadores principales no estén disponibles.
En cuanto tu equipo esté preparado, es hora de probar tu poder en la Arena. Tendrás que hacer cola en la Arena, de la misma forma que para los campos de batalla: habla con el maestro de batalla de la Arena, y selecciona el tipo de combate en el que quieres hacer cola. Puedes seleccionar entre juegos que con puntuación o escaramuzas, unos juegos de prácticas que no afectaran la calificación de tu equipo. Una vez que tu equipo está en la cola, el equipo de emparejamiento de equipos comenzará a buscar equipos con una calificación similar para que juegues contra él. Cuando el sistema encuentra a un equipo válido, ambos equipos son teletransportados hasta la arena...
Las luchas en la Arena están sujetas a un conjunto especial de reglas. Las más importantes están a continuación. Te recomendamos que te familiarices con ellas antes de tu primer combate.
Calentamiento Al comienzo de cada partida, ambos equipos son situados en zonas separadas, similares a los campos de batalla de la Cuenca de Arathi o la Garganta Grito de Guerra.
- Cualquier ventaja ("buff") en activo u objeto mágico será purgado o eliminado al entrar. Esto se hace para estar seguros de que no se usan "buff" externos, ni tampoco objetos encantados de jugadores que no estén en el grupo.
- Tu salud y tu maná estarán al máximo.
- Aunque se eliminan las ventajas que tengas, tus desventajas ("debuffs") no lo son. Esto se hace para evitar que los jugadores usen los combates en la Arena para liberarse de sus desventajas.
- Los costes de Maná/Ira/Energía se reducen a cero en la zona de contención, de forma que los equipos pueden prepararse para el combate.
- El Coste de los Fragmentos de Alma se reduce a cero, de forma que los brujos puedan invocar piedras de salud para su equipo sin necesidad de traer un gran número de ellas. Esto significa que los brujos también podrán invocar a su mascota durante este periodo sin la necesidad de usar un Fragmento de Alma.
- Las mascotas se descartan al entrar en la Arena. Los jugadores deben invocarlas de nuevo, pues de otra forma estos podrían invocar sus mascotas antes de entrar.
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Banderas de equipo Cada jugador lleva de forma automática una bandera que indica a que equipo pertenece. La insignia de tu equipo aparecerá en esta bandera, por lo que deberás asegurarte de elegir un estandarte impresionante que meta el miedo en el corazón de tus enemigos.
¡Que comience el juego! Cada partida en la arena es una batalla. Cuando un combate termina, jugarás contra diferentes jugadores en el siguiente. Ten en cuenta que no sabrás nada de tus oponentes hasta que comience la lucha, ni quienes son ni que clase.
Muerte en la Arena Cuando un personaje muere en una instancia de la Arena podrá moverse por ahí y ser "espectador" en forma de fantasma. Sin embargo, no podrán resucitar. La ventana Liberar espíritu dirá "Has muerto. Libera tu espíritu para pasar al modo espectador". Una vez el jugador a liberado su espíritu, en la ventana de chat aparecerá el mensaje "Estás en modo espectador. Para salir de la batalla, haz clic derecho en el icono Arena del minimapa y elige 'Abandonar batalla'."
Condiciones de victoria Cada combate en la Arena dura hasta que sólo queda un jugador, es decir, que el combate acaba cuando todos los jugadores de un equipo han muerto.
Resumen tras la partida Cuando el combate termina aparece un marcador que muestra la siguiente información:
- Nombres de los jugadores
- Nombres de los equipos
- Golpes de gracia por jugador
- Daño causado por el jugador
- Sanación realizada por el jugador
- Ajustes en la calificación del equipo
Otra información
- Ningún consumible se podrá usar mientras se está en la Arena, excepto vendas y objetos mágicos.
- Las facultades, hechizos y objetos con un tiempo de regeneración de más de 15 minutos no se podrán usar mientras se combata en la Arena. Esto también se aplica a la resurrección.
- No hay un límite de tiempo para las partidas en la Arena.
- Hay una ayuda que te permite ver a los invisibles o en sigilo, pero perderás un 15% de tu salud al cogerlos. Esto te permitirá combatir contra jugadores que intentan retrasar el combate.
- Cuando los jugadores entran en la Arena, todos los objetos o hechizos con un tiempo de regeneración de menos de 15 minutos se reinician. Esto te permitirá tener todas tus facultades listas en el momento en el que comience la lucha.
De la calificación de equipos a los puntos de Arena El sistema de la Arena ha sido concebido para recompensar la competitividad y la habilidad de los jugadores, y esto se refleja en la forma en que se relacionan la calificación por equipos, los puntos de Arena y las recompensas en la Arena.
Cada equipo tiene una calificación. Esta refleja cómo es el juego de cada equipo, cuanta más alta sea la calificación, mejor será el equipo. Cuando haces cola para luchar, el sistema de emparejamientos utiliza esta calificación del equipo para encontrar un equipo adecuado. Cada vez que tu equipo gana un combate, tu calificación sube, y cada vez que pierdes, este número baja. La cantidad en la que esta cambia dependerá de la calificación del equipo al que te enfrentes: si ganas a un equipo con una calificación mayor, tu calificación mejorará más que si hubieras derrotado a un equipo más débil. Al mismo tiempo, perder contra un equipo más débil afectará a tu calificación mucho más que si fueras derrotado por enemigos superiores. La fórmula exacta es un poco más complicada, pero la idea básica es similar al sistema Elo, utilizado en el ajedrez profesional.
Calificación del equipo Fórmula de puntos de Arena
X = Calificación de Equipo, Y = Puntos de Arena
Si X≤1500: Y = 0,38*X-194
(nota: este cálculo puede dar un valor negativo, en
cuyo caso se considerará que el resultado es cero)
Si X>1500 Y = 1426,79/(1+918.836*e-0.00386405*X)
Las penalizaciones son del 70% en 2c2, del 80% en 3c3, y del 100% en 5c5.
Al final de cada semana, la calificación de tu equipo se utilizará para calcular la cantidad de puntos de Arena que recibirá. Tu equipo habrá tenido que jugar un mínimo de 10 partidas a la semana para recibir puntos de Arena, y un jugador debe estar en al menos un 30% de las partidas para poder recibir puntos esa semana. Conviene advertir que los puntos que recibas en una semana en concreto vienen determinados por un solo equipo, y no de una combinación de todos tus equipos. El equipo al que pertenezcas que obtenga el mayor número de puntos según la calificación de equipos y el tipo de equipo se convierte en la única fuente de puntos para esa semana.
Recompensas
Los puntos de Arena se usan como moneda en el Sistema de Arena. En lugar de tener un valor en oro, el valor de las recompensas de Arena se expresa en puntos de Arena. Una mejora importante con respecto al sistema anterior es que los puntos de Arena no disminuyen. Puedes acumular hasta un máximo de 5.000 puntos de Arena. Para conseguir tus recompensas, visita al vendedor oficial de la arena en el Área 52 de Terrallende, en la Tormena Abisal. Podrás ver sus productos y comprar las recompensas si has ganado suficientes puntos..
Temporadas de la Arena y sistema 'ladder' Un aspecto genial del sistema de Arena son las temporadas. Cada una de ellas dura varios meses, y al final de la temporada se premia a los mejores equipos con premios únicos, como monturas épicas u otros magníficos objetos. Los miembros de los mejores equipos recibirán también títulos especiales para reconocer sus logros de mayor a menor):
- Gladiador
- Duelista
- Rival
- Contendiente
Las temporadas nos brindan una excelente oportunidad de introducir nuevas recompensas al sistema de Arena. Al mismo tiempo que progresan los contenidos de las instancias y bandas del juego, el comienzo de la nueva temporada dan a los diseñadores la oportunidad de agregar nuevas recompensas al sistema JcJ, además de asegurarse de que los dos tipos de contenidos siguen siendo igualmente satisfactorios.
¿Habrá alguna Super Final?
Puede que haya algunos eventos especiales relacionados con el final de la temporada, pero no hay planes específicos aún.
¿Mantienen los jugadores su puntos de Arena al terminar la temporada?
Si.
|